México alcanza mejor posición en índice económico de Harvard
México alcanza su mejor posición en el Índice de Complejidad Económica Harvard 2023, gracias a la diversificación de sus exportaciones y el crecimiento de sectores de alto valor agregado.

México alcanzó su mejor posición histórica en el Índice de Complejidad Económica Harvard 2023, escalando al lugar 17 de 133 economías evaluadas. Este logro se atribuye a la diversificación de sus exportaciones y al crecimiento sostenido de sectores de alto valor agregado, lo que posiciona al país como un actor económico relevante en el escenario internacional.
El reporte elaborado por el Harvard Growth Lab destaca que México ha superado a economías latinoamericanas como Brasil y Chile, consolidando su liderazgo regional. El índice mide la capacidad de los países para producir bienes complejos y diversificados, reflejando así su potencial de crecimiento económico a largo plazo.
En este sentido, México ha demostrado un desempeño sólido gracias al fortalecimiento de industrias clave como la automotriz, aeroespacial, química y las Tecnologías de la Información. Estas actividades han impulsado el aumento en las exportaciones mexicanas, que superaron los 600 mil millones de dólares en 2024, con una creciente participación de manufacturas avanzadas.
La integración regional bajo el T-MEC ha reforzado la competitividad mexicana en cadenas globales de suministro, favoreciendo su inserción en mercados internacionales. Esta diversificación productiva y el crecimiento económico sostenible han contribuido a mejorar la percepción del país, atrayendo nuevas inversiones extranjeras.
A pesar de los logros alcanzados, especialistas señalan que el reto para México radica en sostener este avance mediante una inversión estratégica en Capital Humano, innovación tecnológica y fortalecimiento institucional. El gobierno federal ha enfatizado la importancia de continuar implementando políticas que promuevan la diversificación productiva y fomenten el desarrollo económico inclusivo.