Zapopan ratifica solidez financiera con AAA(mex) de Fitch Ratings

Zapopan recibió la calificación AAA(mex) de Fitch Ratings, reconociendo su manejo financiero responsable, estabilidad y capacidad de inversión en servicios públicos.

Zapopan, Jalisco, se posiciona como un referente en la gestión financiera responsable al obtener nuevamente la calificación AAA(mex) de Fitch Ratings, la más alta a nivel nacional, así como una BBB- en escala internacional. Esta distinción refleja la solidez de sus finanzas y la capacidad para afrontar compromisos a largo plazo.


"Fitch Ratings afirmó la calificación internacional de riesgo emisor de largo plazo en moneda local del municipio de Zapopan en ‘BBB-’. La calificación nacional de largo plazo es ‘AAA(mex)’ y la Perspectiva es Estable", indicó la agencia calificadora.


Adriana Romo López, tesorera municipal, destacó que esta ratificación es el resultado de una década de trabajo enfocado en la eficiencia, disciplina y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos. El Perfil Crediticio Individual (PCI) de Zapopan, calificado como A-, supera incluso a la calificación soberana de México, lo que demuestra que las finanzas del municipio son más sólidas que el promedio nacional.


Esta situación se traduce en una capacidad de pago extremadamente fuerte, reflejada en el crédito de largo plazo otorgado por BBVA, también calificado con AAA(mex). Este reconocimiento coloca a Zapopan al mismo nivel financiero que ciudades como Milán en Italia, superando incluso capitales como Madrid en España y Sao Paulo en Brasil.


La ratificación de Fitch Ratings coincide con un momento clave para Zapopan, ya que en 2026 será sede de la Copa Mundial de la FIFA. Este evento atraerá la atención internacional hacia el municipio, "estarán enfocadas hacia nosotros, y lo podrán hacer con la confianza de que somos un municipio con estándares financieros comparables a las principales urbes globales”, afirmó Romo López.


El fortalecimiento de las finanzas públicas en Zapopan también permite consolidar proyectos estratégicos y mantener inversiones históricas en seguridad, salud y obra pública; pilares fundamentales para el desarrollo ordenado y competitivo de la entidad.


La implementación de políticas públicas basadas en la innovación y la tecnología busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo económico y social del municipio. Con finanzas sólidas como base, Zapopan avanza hacia una visión de sostenibilidad a largo plazo, asegurando un futuro próspero para sus habitantes.

Compartir: