Inversores regresarán a México tras ajustes en política económica
Los inversionistas extranjeros están analizando los cambios políticos en México antes de invertir, pero regresarán al identificar el impacto de los cambios en la política económica, según BlackRock.

Los recientes cambios en la política económica de México han llevado a los inversores extranjeros a analizar detenidamente su potencial impacto, lo que ha influido en identificar oportunidades de inversión y en la toma de decisiones de empresas como BlackRock.
En este contexto, el director de Estrategia de Inversiones para América Latina en BlackRock, Axel Christensen, ha señalado que esta situación ha llevado a un estancamiento en las inversiones, resultando en un crecimiento económico nulo en los últimos meses.
“Una vez que los inversionistas nos ajustemos a cómo es el nuevo marco, seguro veremos un repunte de la inversión. Así sucedió en Chile, cuando anunciaron su intención de modificar la Constitución, lo que al final no sucedió”, comentó en una entrevista con El Economista.
El estancamiento en la Inversión Extranjera Directa (IED) en México puede estar relacionado con los cambios estructurales, como la reforma al Poder Judicial. Según Christensen, "los cambios estructurales y de sistemas, como la reforma al Poder Judicial, no son procesos ajenos entre las economías emergentes."
Es habitual que los mercados anticipen este tipo de cambios. El crecimiento económico en México ha estado por debajo de las expectativas, en gran medida debido a la disminución de la inversión, influenciada por factores como los cambios en las políticas económicas.
Esta realidad plantea desafíos para el país en su búsqueda por impulsar la inversión privada, atraer capitales extranjeros y fomentar transformaciones industriales que impulsen su crecimiento económico.
La integración comercial con Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC, y su futura revisión, así como la identificación de oportunidades en el nuevo sistema económico de México, podrían mediar en la atracción de inversiones y en el impulso de la economía del país.