2024 cerró con 31% más transporte marítimo de contenedores

La demanda de carga en el transporte marítimo de contenedores se mantuvo sólida en 2024, con un crecimiento notable en las rutas Asia-Europa.

Al cierre del 2024, la demanda de carga en el transporte marítimo de contenedores se mantuvo robusta, evidenciando un crecimiento significativo en el sector.


Según el informe mensual de Alphaliner, se incorporaron 2.92 millones de TEUs de nueva capacidad a la flota mundial durante el año.


La mayor parte del nuevo tonelaje se movió por las rutas entre Asia y Europa, lo que representa un aumento del 31% en la flota, que creció 10.6% a nivel mundial.


A pesar de los desafíos inesperados que surgieron en 2024, incluyendo el desvío de buques a través del cabo de Buena Esperanza, en el extremo sur de África, el mercado logró superar estas dificultades con éxito.


Lo anterior significa que cerca del 59% de los nuevos barcos entregados se desplegaron entre puertos asiáticos y del norte de Europa y el Mediterráneo. En tanto, América Latina presentó un aumento de 22.4% en los 12 meses pasados.


El cierre positivo del 2024 en el transporte marítimo de contenedores abre nuevas perspectivas para el sector, generando expectativas de un crecimiento sostenido en los próximos años.


La capacidad de adaptación y la disposición para afrontar desafíos son elementos clave que permitirán al sector marítimo mantener su relevancia en el comercio internacional y en la logística global.

Compartir: