Cadenas de suministro marítimo en riesgo por tensiones geopolíticas

Las cuestiones climáticas y económicas también afectan seriamente a las cadenas de suministro y al transporte marítimo a nivel mundial.

Las recientes tensiones geopolíticas, los impactos climáticos y diversos conflictos han alterado significativamente el comercio mundial, generando un fuerte impacto en las cadenas de suministro marítimo.


Según un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la situación actual presenta desafíos considerables para el transporte marítimo a nivel global.


El informe expone que las tensiones geopolíticas han provocado interrupciones en las rutas comerciales, lo que ha llevado a un aumento en los costos de transporte y retrasos en la entrega de mercancías.


Además, los efectos del cambio climático han generado una mayor vulnerabilidad en las infraestructuras portuarias, afectando la eficiencia de las operaciones marítimas.



Impacto en las cadenas de suministro

La combinación de estos factores ha tenido un impacto profundo en las cadenas de suministro, generando incertidumbre y alteraciones en la planificación logística a nivel mundial.


Las empresas han tenido que adaptarse a esta nueva realidad, implementando medidas para mitigar los efectos de estas interrupciones en el comercio internacional.


La UNCTAD insta a coordinar esfuerzos para navegar, adaptarse y prosperar en este complejo entorno, con las siguientes recomendaciones:


-abordar las perturbaciones en los puntos de estrangulamiento marítimo

-invertir en un transporte marítimo ecológico y con bajas emisiones de Carbono

-mejorar la eficiencia y la adaptación de los puertos

-integrar la facilitación del comercio para mejorar la conectividad con el interior

-luchar contra el registro fraudulento de buques

-vigilar la evolución del mercado de fletes, evaluando las tendencias de las tarifas del transporte marítimo y sus repercusiones en las economías vulnerables.

Compartir: