Canal de Panamá dispuesto a dialogar con EU sobre tarifas

El Canal de Panamá negó que Estados Unidos dejará de pagar las tarifas correspondiente por transitar por la vía interoceánica, aunque se mostró dispuesto al diálogo sobre la circulación de buques de guerra.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad independiente del gobierno por mandato constitucional, desmintió las afirmaciones del gobierno de Estados Unidos, que mencionaron que la vía interoceánica no cobraría tarifas por el tránsito de embarcaciones estadounidenses.


“En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos”, anunció la ACP en un comunicado.


El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció horas antes que “el Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año”.


Sin embargo, la ACP señaló en el comunicado que con “absoluta responsabilidad” están “en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país”.


Paso de busques de EU, poco beneficio para Panamá

Desde 1998 al cierre de 2024, de un total de 373,039 buques que transitaron el Canal de Panamá, 994 corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos.

 

En este periodo, los ingresos de tránsito en este concepto han sumado 25.4 millones de dólares, lo que equivale a menos de un millón de dólares al año, según datos proporcionados recientemente a EFE por el Canal de Panamá.


Este jueves, durante una visita a República Dominicana, el jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, consideró "absurdo" que buques de la marina estadounidense paguen por cruzar por el Canal de Panamá.

 

Sin embargo, no insistió en que había llegado a un acuerdo con el gobierno de Panamá en la gira que cumple por países de América Latina, como había anunciado el Departamento de Estado en un comunicado en redes sociales.

Compartir: