Con autos de Hyundai, Corredor Interoceánico supera a Canal de Panamá

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de cocación logística, marca un cambio en la dinámica comercial internacional, impulsando la conectividad entre los océanos Pacífico y Atlántico.

Con el traslado de 900 automóviles, primero 600 y luego 300, de la empresa Hyundai a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), del 28 de marzo al 3 de abril, expertos mencionan que esto proyecto de vocación logística en México es una ventaja significativa frente al Canal de Panamá, tanto en tiempo como en costos de traslado.  


El recorrido de casi una semana inició cuando el buque Glovis Cosmos arribó al Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, con una carga de autos provenientes de Corea del Sur; después, la mercancía fue movilizada por tren a través de la Línea Z del Ferrocarril del Istmo (FIT), cubriendo 308 km hasta llegar al Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, utilizando 50 furgones BI-MAX diseñados para este tipo de carga.

 

Desde el puerto veracruzano, los automóviles fueron embarcados en el buque RCC África rumbo a Brunswick, Georgia, Estados Unidos. El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al CIIT, Nino Morales, aseguró que este ejercicio fortalece al Corredor Interoceánico como una ruta estratégicapara el comercio global.


El analista económico Omar Cancino destacó que este proyectos logísticos como el del Corredor Interoceánico marcan un cambio en la dinámica comercial internacional, impulsando la conectividad entre los océanos Pacífico y Atlántico, de acuerdo con una publicación de El Imparcial.


Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó a finales de abril, que la producción de Hyundai continuará en la ciudad de Monterrey, tras confirmación de un directivo de la empresa surcoreana. Ebrard precisó que la firma destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que México tiene tratado de libre comercio.  


“La producción de Hyundai en Monterrey continuará, así me lo confirma Carlos Carrasco, director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai. La empresa destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que tenemos tratado de libre comercio”, apunto Ebrard en un mensaje en X.



HD Hyundai y Maersk impulsan eficiencia marítima

HD Hyundai y Maersk se han unido en una iniciativa estratégica para impulsar la eficiencia marítima a través de la innovación tecnológica y la colaboración global. Este esfuerzo conjunto busca transformar el transporte marítimo, reduciendo su impacto ambiental y mejorando su desempeño operativo.


La colaboración se centra en la implementación de tecnologías de vanguardia que promueven la sostenibilidad. Una prueba piloto a gran escala está en curso, utilizando un buque portacontenedores para evaluar el impacto de soluciones como HiNAS de Avikus, sistema de navegación avanzado que optimiza el consumo energético, y OCEANWISE, herramienta de planificación de rutas desarrollada por HD Hyundai Marine Solution.


El objetivo principal es validar los beneficios del ahorro de combustible y la reducción de emisiones de GEI. Los resultados obtenidos se espera que demuestren el potencial de estas tecnologías para impulsar la descarbonización del transporte marítimo a nivel mundial. Más allá de la prueba piloto, HD Hyundai y Maersk exploran oportunidades en el campo del retrofitting, con el objetivo de reducir aún más las emisiones.


Esto incluye la optimización de la eficiencia de los motores, el aumento de la capacidad de carga de los buques portacontenedores y la implementación de sistemas de propulsión dual. Además, ambas compañías se han comprometido a realizar investigaciones conjuntas para evaluar la viabilidad de los sistemas de celdas de combustible de óxido sólido (SOFC).


HD Hyundai también busca fortalecer su cadena de suministro global aprovechando los servicios logísticos de Maersk. Esta colaboración permitirá ampliar el volumen de transporte marítimo a través de la red East-West, así como utilizar capacidades en carga aérea, transporte terrestre e infraestructura de almacenamiento.


Esta expansión inicial se centrará en brindar soluciones logísticas a las filiales de HD Hyundai, incluyendo HD Hyundai XiteSolution y HD Hyundai Marine Solution, con un despliegue progresivo en otras afiliadas. La meta es mejorar la estabilidad y agilidad en la gestión de la cadena de suministro a nivel mundial, impulsando la colaboración global en logística y transporte.

Compartir: