Hutchison Ports ICAVE invierte 226 mdp en grúa eléctrica para Veracruz
Hutchison Ports ICAVE invierte 226 millones de pesos en una nueva grúa eléctrica de última generación para modernizar su terminal en Veracruz y reducir su impacto ambiental.

Con el pretexto de la innovación y la modernización, Hutchison Ports ICAVE ha dado un paso significativo hacia la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. La terminal ubicada en Veracruz ha realizado una inversión estratégica de 226 millones de pesos (mdp) para adquirir una nueva grúa eléctrica de última generación, marcando un hito en su compromiso con el desarrollo sostenible.
La incorporación de esta grúa, fabricada por Shanghai Zhenhua Heavy Industries Co. Ltd. (ZPMC), representa una mejora en la capacidad operativa del puerto y refleja un enfoque firme hacia la reducción de emisiones. Diseñada con tecnología punta, esta grúa eléctrica tiene un alcance horizontal de 68 metros y la capacidad de manejar hasta 24 filas de contenedores, posicionándose entre las más grandes de su tipo.
La operación remota desde una estación de control (ROS) es una característica destacada que permite una mayor eficiencia y precisión en las tareas. Además, al funcionar completamente con energía eléctrica, esta nueva grúa contribuye directamente a la disminución de la huella ambiental de la terminal, alineadandose con los objetivos de sostenibilidad ambiental.
La nueva grúa eléctrica tiene una capacidad de elevación de hasta 65 toneladas con spreader y 81 toneladas con gancho, operando con un consumo energético de 13.2 kilovoltios y un factor de potencia entre 0.9 y 1. Este diseño eficiente no solo reduce las emisiones contaminantes, sino que también minimiza el impacto en los recursos naturales.
Esta adquisición se enmarca dentro del programa NET Zero de Hutchison Ports, con el objetivo de reducir 54.6% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2033, y alcanzar emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050. Además de la nueva grúa eléctrica, se tienen proyectados incorporar durante 2025 y 2026 otros equipos con tecnología sustentable.
Por ejemplo, como una grúa para contenedores vacíos, tres Reach Stackers, cinco grúas RTG y seis tractores autónomos, todos con tecnología eléctrica. Estas acciones reafirman el compromiso de la terminal por avanzar hacia una operación más limpia y eficiente, consolidándose como un referente en sostenibilidad en el Golfo de México.