Li Ka-shing detiene venta de puertos de Canal de Panamá a BlackRock
El CEO de CK Hutchison Holdings suspende la venta de sus puertos en el Canal de Panamá al fondo estadounidense BlackRock por la complejidad de la transacción y las tensiones políticas entre los países.

Li Ka-shing, el CEO de CK Hutchison Holdings (CKH), no seguirá adelante con la firma prevista para la próxima semana de la venta de sus puertos del Canal de Panamá a un consorcio que incluye a BlackRock. Aunque no formalizará el acuerdo, esto no implica la cancelación total de la venta.
Existen aún importantes detalles por definir debido a la complejidad de la transacción. Cabe mencionar que los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados a ambos lados del Canal de Panamá, representan un elemento clave del acuerdo que involucra un total de 43 instalaciones pertenecientes a CKH.
Si la transacción se concreta, se estima que el conglomerado de Hong Kong obtendría más de 19,000 millones en efectivo. Sin embargo, el anuncio de la venta ha suscitado reacciones en el ámbito geopolítico y económico.
El gobierno de China ha expresado su oposición a la venta, preocupado por posibles amenazas a sus intereses marítimos y comerciales, sobre todo tras el control del canal por Estados Unidos.
De acuerdo con medios de información extranjeros, la decisión del magnate se produjo después de que China ordenara a las empresas estatales que suspendieran cualquier nueva colaboración con empresas vinculadas a Li y su familia. Y las autoridades comenzaron a investigar la transacción por posibles infracciones de seguridad o antimonopolio.