Manzanillo apuesta al comercio global con ampliación del puerto
México amplía el Puerto de Manzanillo con una inversión de 3,243 millones de dólares para convertirlo en la terminal marítima más activa de América Latina a pesar del impacto de los aranceles.

El Puerto de Manzanillo en Manzanillo se posiciona como un actor clave en el comercio global, impulsando la expansión económica de México a pesar de las incertidumbres provocadas por los aranceles internacionales. La modernización de esta infraestructura portuaria, considerada la más grande del país y la tercera en América Latina, busca aumentar su capacidad de manejo de carga y consolidar su papel como centro comercial estratégico.
Con una inversión de 3,243 millones de dólares, el proyecto de ampliación del Puerto de Manzanillo se erige como uno de los pilares fundamentales en la estrategia económica del gobierno mexicano. Se busca transformar este puerto en el más activo de América Latina, capaz de procesar hasta 10 millones de TEUs, lo que representaría un salto significativo en su capacidad operativa.
Actualmente, Manzanillo ya maneja cerca de 4 millones de TEU al año, posicionándose como el puerto más grande de México y el tercero más importante en de la región latinoamericana. Su estratégica ubicación geográfica le permite conectar con mercados internacionales clave, especialmente en Asia, donde se concentra gran parte del comercio mundial.
La apuesta por la modernización de los puertos, como el de Manzanillo, forma parte integral del Plan México, un esfuerzo público-privado destinado a impulsar la industria nacional. Este plan se basa en la diversificación económica, la atracción de inversión extranjera y la creación de empleo, a pesar de las perspectivas económicas desafiantes debido a los aranceles estadounidenses y el impacto en las exportaciones.
En el Puerto de Manzanillo, la mayoría de las importaciones provenientes de Asia se destinan principalmente a la fabricación nacional. Es por ello que la ampliación del puerto será importante para aumentar su capacidad para el manejo de carga contenerizada y productos de hidrocarburos.
Con una inversión estratégica en infraestructura y tecnología, se busca optimizar los procesos logísticos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. El proyecto de ampliación del Puerto de Manzanillo representa un compromiso firme con el desarrollo económico y comercial de México.