Nuevo horizonte para el Puerto de Progreso en Yucatán

La modernización del Puerto de Progreso impulsará el desarrollo económico de Yucatán, generando empleos, conectando rutas logísticas y transformando la infraestructura estatal.

Con el inicio de las obras de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, se dio un gran paso en la historia marítima de Yucatán y su papel en el desarrollo nacional cmo un eje logístico de vital importancia para el comercio y el turismo.


El gobierno del estado, la iniciativa privada y la Secretaría de Marina (Semar) llevarán a cabo el proyecto, con 7,900 milloones de pesos, mencionó el gobernador de Yucatán, Javier Díaz Mena. Actualmente, se relizan labores de dragado preliminar y mantenimiento del puerto.


El puerto tendrá una ampliación de 80 hectáreas y con mayor calado para recibir embarcaciones de gran tamaño, además de nuevas terminales, para convertirse en uno de los seis puertos estratégicos de México.

 

La modernización del puerto es un componente de Renacimiento Maya, proyecto que busca construir un Yucatán conectado y sostenible. Este enfoque implica la transformación de la infraestructura del estado y un cambio en la forma en que se diseñan y ejecutan los grandes proyectos públicos.


Transformación y oportunidades para Yucatán

Este proyecto generará miles de empleos, impulsará la inversión privada y conectará el puerto con importantes rutas logísticas, como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, potenciando así el desarrollo económico de la región.


Además, se espera que la modernización del puerto contribuya al crecimiento del turismo, consolidando a Yucatán como un destino atractivo a nivel nacional e internacional, además, abrirá nuevas oportunidades para el comercio de la región.


Dicho proyecto es importante también porque la historia de Yucatán está intrínsecamente ligada al mar, desde las antiguas rutas comerciales mayas hasta su evolución a lo largo de los siglos. En el siglo XX, el Puerto de Progreso se convirtió en un actor clave en el transporte de mercancías del sureste.

Compartir: