Piden a OMI liderar estrategia integral de digitalización en sector marítimo

Una estrategia de digitalización en el sector marítimo coordinará la gestión de datos y optimizará los procesos de intercambio de información entre buques y autoridades portuarias.

Por  Global Media

Actores del sector marítimo internacional de China, Liberia, Corea del Sur, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, incluyendo a la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Asociación Internacional de Armadores (BIMCO), hicieron un llamado a la Organización Marítima Internacional (OMI) para que lidere la creación de una estrategia integral que abarque y unifique las distintas iniciativas de digitalización que se están desarrollando en esta industria.


Un documento presentado ante el Comité de Facilitación de la OMI destaca la relevancia de contar con un marco estandarizado que coordine la gestión de datos y optimice los procesos de intercambio de información entre buques y autoridades portuarias.


En este sentido, la propuesta aboga por la necesidad urgente de implementar una estrategia global que integre las diversas iniciativas en curso, tales como la Ventanilla Única Marítima (MSW) y los Buques Autónomos de Superficie Marítima (MASS).


Incorporación de tecnologías para automatizar procesos

Uno de los puntos destacados en la propuesta es la importancia de incluir a los buques en la estrategia de digitalización. Esta inclusión busca aliviar la carga de trabajo de las tripulaciones y mejorar la precisión de los datos intercambiados.


La implementación de firmas digitales se considera un paso fundamental para garantizar la autenticidad y seguridad de la información transmitida, lo que a su vez contribuiría a fortalecer la confianza en los procesos de intercambio de datos.



Oportunidad para transformar el sector marítimo

La propuesta del sector reafirma que la digitalización representa una oportunidad invaluable para transformar el sector marítimo, haciéndolo más eficiente, seguro y sostenible. No obstante, para materializar esta transformación, se enfatiza la necesidad de que la OMI asuma un rol de liderazgo en la armonización de las iniciativas y establezca una estrategia clara que unifique esfuerzos en pos de un objetivo común.


La implementación de una estrategia integral de digitalización en el sector marítimo no solo tiene el potencial de optimizar la operatividad de las diferentes partes involucradas, sino que también podría contribuir significativamente a la sostenibilidad y seguridad de las operaciones marítimas a nivel global.

Compartir: