Puerto de Matamoros impulsa modernización con energías limpias de China
Buscan implementar tecnología y energías limpias del Puerto de Tianjin en China, en el Puerto de Matamoros para modernizar operaciones.

El Puerto de Matamoros, en el norte de Tamaulipas, tiene planes de incorporar tecnología de energías renovables y equipo con el propósito de optimizar sus operaciones, minimizando la necesidad de personal.
La idea es aprovechar los avances en este ámbito que se han implementado exitosamente en diversos puertos a nivel mundial, en particular en el mercado asiático, ya que el puerto mexicano se ecuentra en la etapa de preparación para recibir su primer buque con carga.
Como parte de este esfuerzo, una delegación tamaulipeca realizó una visita al Puerto de Tianjin, China, con el objetivo de conocer las instalaciones y la tecnología de avanzada que utilizan en ese recinto, considerado uno de los más modernos del mundo.
La visita a las instalaciones de la empresa Tianjin Port Group (TGP) permitió a la comitiva familiarizarse con la infraestructura de este puerto, que opera de manera automática, prescindiendo en gran medida del personal humano.
Durante la reunión con los trabajadores de TPG, se expusieron las características de esta operación automatizada que hace uso exclusivo de energías renovables, lo que la convierte en un ejemplo a seguir para el desarrollo de infraestructuras portuarias sostenibles.
En esta línea, las autoridades de Tamaulipas han anunciado que en breve se dará el banderazo oficial de operaciones a la primera terminal que manejará productos diversos en El Mezquital.
Objetivo de la visita
La intención de la visita también fue fomentar la colaboración comercial con actores internacionales, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico de la región.
Además de la visita al Puerto de Tianjin, las autoridades tamaulipecas tienen planes de visitar diversas empresas de tecnología en China con el objetivo de presentarles el potencial de inversión en el estado. La idea es dar a conocer la cartera de proyectos que se están desarrollando en Tamaulipas y atraer inversiones que generen empleos y oportunidades para la población local.