Santander y Yucatán estimularán proyectos estratégicos

El gobierno de Yucatán impulsa una economía incluyente, innovadora y sustentable, a través del Renacimiento Maya, proyecto en que la colaboración de sector financiero es de suma relevancia.

La modernización del Puerto de Progreso y la construcción del ramal del Tren Maya desde la Terminal Multimodal de Progreso hacia Umán, son parte de una serie de proyectos estratégicos para Yucatán que representan una inversión superior a los 37,000 millones de pesos (mdp) y en los que tiene interés el Grupo Financiero Santander México.


Estos desarrollos no solo potenciarán el transporte y la logística en la región, sino que también fortalecerán la importancia de Progreso como un punto clave en la red de infraestructura de Yucatán, y que forman parte del Renacimiento Maya, un proyecto que impulsa una economía incluyente, innovadora y sustentable.


En este sentido, el presidente del Grupo Financiero Santander México, Felipe García Ascencio, se reunió con el gobernador Joaquín Díaz Mena para impulsar proyectos estratégicos en Yucatán. Ascencio resaltó que se busca encontrar un punto común con el gobierno estatal para impulsar el desarrollo y crecimiento económico de la entidad.


Durante el encuentro, se abordaron temas como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el Anillo Metropolitano de Mérida, el apoyo a ciudadanos y Pequeñas y medianas empresas (Pymes) estatales. La participación de Santander en estas iniciativas refuerza el compromiso del sector financiero en el desarrollo de la región.


De acuerdo con datos oficiales, las obras del tren de carga del Tren Maya representan una inversión de 25,000 mdp, los que se suman a la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, que contará con 12,000 mdp. Las obras en el puerto tienen la intención de atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación de mercancías.


Este proyecto, apuntó Díaz Mena en el evento de inicio de obras, fortalecerá el transporte de mercancías, pero también será un motor del turismo y de nuevas oportunidades de negocio para todos los sectores económicos de la región, convirtiendo así a Progreso en un punto estratégico para el comercio nacional e internacional.


En materia de turismo, se aperturarán tres nuevos paradores turísticos: la gruta de Loltún, en coordinación con el INAH; Balamcanché, cuya reapertura se encuentra en etapa de diálogo con la comunidad y las autoridades federales; y Mirador de Uaymitún, que ya cuenta con los permisos municipales necesarios y espera la autorización federal correspondiente.


El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) de Yucatán dio a conocer que antes del próximo periodo vacacional de verano los tres paradores reciban a los visitantes. Estas acciones forman parte de un proyecto que involucra a los tres órdenes de gobierno y a hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales.

Compartir: