Necesaria sinergia constructores-gobiernos para edificar en Puebla

La Asociación de Empresas de la Construcción (AECO) en en Puebla destaca que la colaboración con los distintos gobiernos es necesaria para impulsar proyectos de construcción con impacto social.

Por  Global Media

La Asociación de Empresas de la Construcción (AECO) en Puebla destaca la necesidad de establecer colaboraciones con los gobiernos locales para llevar a cabo proyectos que generen un impacto social significativo en la región. En este sentido, es clave identificar y comprender las necesidades de la población y trabajar en conjunto para abordarlas de manera efectiva.


En 2024, las empresas de construcción en Puebla generaron un valor de obra que superó los 14,592.2 millones de pesos, y se proyecta que esa cifra sea aún mayor este 2025; por lo que se puede aumentar la participación en proyectos de obra pública, destacando especialmente aquellos que inciden en la movilidad urbana.


La implementación de proyectos trienales que beneficien a corto y mediano plazo es particularmente relevante para la mejora de la infraestructura pública, incluyendo calles, bulevares y avenidas. Además, la inclusión de Puebla en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera representa una oportunidad significativa para los constructores locales.


Una vez terminadas, las diferentes construcciones en Puebla, incluidos los inmuebles, pueden formar parte de la escenografía de alguna producción audiovisual, industria que genera empleos, derrama económica y turismo. 


Datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), 68% de los viajeros elige su destino gracias a lo que, algún momento, ven en una pantalla de cine o en alguna serie de televisión o a través de alguna aplicación.

 

Puebla tiene el potencial para consolidarse como un destino del llamado turismo de pantalla, que se refiere a los viajeros que acuden al sitio donde fue filmada una serie o una película, un fenómeno en fase de crecimiento por la búsqueda de nuevas experiencias, publicó Milenio.


Torres, joya de obra privada en la capital poblana

Puebla, como la cuarta ciudad más poblada del país, es testigo de una serie de proyectos que están transformándola y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Las obras consideran corredores viales, transporte público y grandes torres en construcción.  


Torre Andeza, de Grupo JV, es uno de los proyectos de usos mixtos contando con 41 niveles, departamentos y una zona comercial. Torre Myx es otro proyecto dado a conocer hace unas semanas, que consta de un centro comercial, área corporativa y residencial de 31. 


Torre Valda otra gran construcción de más de 100 metros de altura, que incluye un edificio de uso residencial y oficinas, en 30 pisos. La Torre Amani tendrá oficinas, hotel y departamentos en 40 pisos, a cargo de Metropolitan Desarrollos Premium, de acuerdo con una publicación de Proyectos México.


Edificio Helea ha tomado relevancia gracias a su diseño de 360 grados, de uso residencial y diseñado por Bulnes Arquitectos; tiene 33 niveles y un avance notorio en su edificación. Arvia Tower, diseñada por Balcázar Arquitectos, tendrá 20 niveles y 57 departamentos.


Sonsierra 57 es un desarrollo de Ideabitat Dream Builders, que se compone de tres modernas torres cada una con 41 departamentos y 13 pisos de altura. Ampliación del Hospital Ángeles, con dos nuevas torres, será el centro médico privado más grande de todo el sureste del país.

Compartir: